Proyecto Oficity
El clima, con el conjunto de variables que lo definen, ofrece variadas solicitaciones a un edificio, las que inciden directamente en las condiciones de confort térmico y visual para sus usuarios, junto con impactar en los consumos energéticos para acondicionamiento térmico e iluminación artificial. En este sentido, el diseño de las fachadas de los edificios es fundamental para lograr confort con mínimo consumo de energía.
En Chile no existe una reglamentación obligatoria que apunte a conseguir confort térmico y visual en edificios de oficina con criterios de eficiencia energética. La tendencia existente en el país ha sido el diseñar edificios de oficina con fachadas de alta superficie vidriada independientemente de la las orientación. Esto se traduce en que estos edificios presentan severos problemas de sobrecalentamiento y deslumbramiento, conjuntamente con altos consumos de energía para acondicionamiento térmico e iluminación artificial.